Los 5 usos de metal desplegado más utilizados por el sector minero en Chile.
En el corazón de la industria minera chilena, uno de los principales desafíos es encontrar soluciones que combinen eficiencia, durabilidad y sostenibilidad. En este contexto., el metal desplegado se presenta como un opción innovadora y versátil que puede transformar diversas áreas dentro de las operaciones mineras. En este artículo exploraremos beneficios clave del metal desplegado, los 5 usos más utilizados en minería en Chile y también las medidas y formatos más solicitados por esta industria
Beneficios clave para elegir metal desplegado en la minería como material.
Resistencia
El sector minero se caracteriza por operar en algunos de los entornos más hostiles del planeta. Desde el desierto de Atacama hasta las minas subterráneas a grandes profundidades, los materiales utilizados deben ser capaces de resistir temperaturas extremas, abrasión y corrosión significativas.
El metal desplegado se fabrica a partir de hojas de metal cortadas y estiradas en una red continua y se destaca por su alta resistencia y durabilidad. Su estructura distribuye la tensión de manera uniforme, lo que lo hace altamente resistente al desgaste. Esto lo convierte en una opción ideal para su uso en áreas de alta fricción, como plataformas y rejillas. Hay que destacar que la durabilidad del material va de la mano al tratamiento anticorrosivo al que el metal desplegado sea sometido.
Reducción de costos: Una inversión inteligente
Debido a su proceso de fabricación, en el que se expande el metal sin pérdida significativa de material, el metal desplegado se configura como una opción más económica que otros productos metálicos procesados para el mimo uso.
El proceso de expansión transforma una lámina sólida en una red de rombos sobrepuestos, lo cual distribuye eficientemente la carga sin añadir peso adicional. Esto lo configura como un material más ligero que otros productos metálicos macizos de resistencia similar, que permite reducir el peso total de estructuras o componentes.
Ventilación y seguridad: Dos factores críticos en la minería
Gracias a su estructura abierta, el metal desplegado permite un flujo de aire constante, mejorando la ventilación en áreas críticas. Esto no solo contribuye a la seguridad de los trabajadores, sino que también mejora el rendimiento de las maquinarias, al evitar la acumulación de polvo y partículas en áreas clave.
Por otro lado, su capacidad para formar barreras resistentes pero permeables lo hace ideal para su uso en barandas de seguridad, pasarelas y protección de maquinaria. El metal desplegado puede actuar como una protección efectiva sin obstruir la visibilidad, lo que mejora las condiciones de seguridad en las minas, donde la prevención de accidentes es primordial.
Sostenibilidad: Una solución responsable con el medio ambiente.
Las empresas mineras en Chile están bajo una presión creciente para reducir su impacto ambiental y el metal desplegado puede contribuir a esos objetivos. Debido a su método de fabricación, el metal desplegado utiliza menos material que otros productos metálicos similares, lo que significa una menor extracción de recursos naturales.
Su larga vida útil, reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, disminuyendo el consumo de recursos y la generación de desechos a largo plazo. Para las empresas que buscan cumplir con estándares de sostenibilidad más estrictos, el metal desplegado es una solución que combina eficiencia y responsabilidad ambiental.
5 usos principales de Metal desplegado en la minería chilena.
1) Metal desplegado en plataformas para incrementar la tracción de vehículos pesados.
Uno de los usos más innovadores de este material es su aplicación como superficie antideslizante para mejorar la tracción de vehículos pesados, como camiones de transporte de minerales y maquinaria pesada. En zonas donde el terreno es irregular o presenta condiciones adversas como barro o humedad, el metal desplegado proporciona una superficie firme y con excelente agarre, reduciendo el riesgo de accidentes y optimizando el tránsito en áreas operativas.
Su capacidad para mantener una superficie estable, incluso bajo condiciones climáticas extremas, lo convierte en un aliado crucial para mantener la productividad en mineras a cielo abierto o en túneles, esto, debido en gran parte a su estructura abierta que permite que los desechos, como barro o piedras, caigan a través de los espacios, evitando que la superficie quede resbaladiza.
Las medidas más utilizadas para esta aplicación son:
En espesores de 3mm. | 4mm. | 5mm.
- MDG 60×25
- MDG 80×40
- MDG 114×40
2) Metal desplegado para protección en maquinarias: Durabilidad y seguridad.
En las operaciones mineras la maquinaria suele estar expuesta a entornos agresivos y es fundamental garantizar su integridad. El metal desplegado se utiliza como una barrera protectora que evita el contacto directo de la maquinaria con agentes externos, como piedras, polvo y partículas abrasivas.
Su diseño abierto permite una ventilación adecuada, lo que evita el sobrecalentamiento de los equipos y facilita el mantenimiento visual de los mismos sin comprometer la seguridad. Además, su instalación en torno a maquinaria pesada o sistemas de transmisión reduce el riesgo de accidentes laborales, ya que proporciona una protección afectiva sin obstruir el flujo de aire ni el acceso visual necesario para las inspecciones. Otro aspecto importante es la gran adaptabilidad sobre áreas cuya geometría es compleja, al ser un material laminar de trama continua, puede ser cortada en todas las direcciones, logrando así proteger y cubrir lugares de forma personalizada.
Las medidas más utilizadas para esta aplicación son:
En espesores: 1mm. | 2mm. | 3mm.
- MDI 27×2
- MDI 30×15
- MDI 40×13
- MDI 60×25
3) Metal desplegado en superficies como plataformas: Una alternativa más eficiente y económica que el grating tradicional.
En muchas faenas mineras, las plataformas de trabajo son construidas con sistemas de grating metálico. Sin embargo, el metal desplegado se presenta como una alternativa más eficiente y versátil. Mientras que el sistema de grating tradicional puede ser más pesado y complicado de instalar, el metal desplegado es más ligero y fácil de manipular, lo que reduce el tiempo de instalación y costo asociado a su montaje. De hecho, el ahorro en costos utilizando metal desplegado llega al 52% en comparación al sistema de grating tradicional y su peso total puede ser hasta 68% más liviano.
Además, este material ofrece una superficie antideslizante natural debido a sus bordes elevados, lo que mejora la seguridad de los trabajadores al proporcionar mayor adherencia en superficies húmedas o resbaladizas.
Las medidas más utilizadas para esta aplicación son:
En espesores: 3mm. | 4mm. | 5mm.
- MDI 40×13
- MDI 60×25
- MDI 80×40
- MDI 114×40
4) Metal desplegado para protección de accesos: Lo más alto en estándar de seguridad.
En el ámbito de la seguridad minera, es esencial proteger áreas críticas como accesos y puntos vulnerables en las instalaciones. El metal desplegado se utiliza como una barrera física eficaz para puertas y ventas, así como también cierres perimetrales y portones. Su uso en exterior como interior es ideal tanto para oficinas como en áreas industriales.
Su resistencia estructural permite una protección robusta contra el vandalismo o intentos de acceso no autorizado, sin bloquear la ventilación ni la visibilidad. Además, al ser un material ligero pero resistente, se puede adaptar fácilmente a distintos tamaños de abertura, ofreciendo una solución flexible para protección de acceso de cualquier tipo de instalación minera. Esto refuerza la seguridad sin comprometer la funcionalidad de áreas protegidas.
Las medidas más utilizadas para esta aplicación son:
En espesores de 1,5mm. | 2mm. | 3mm.
- MDI 27×12
- MDI 30×15
- MDI 40×13
5) Metal desplegado en peldaños, barandas y plataformas: El uso principal
El metal desplegado es una opción ideal para construir plataformas de trabajo, barandas y peldaños de escalas en instalaciones mineras. Su diseño liviano pero resistente proporciona una superficie segura, antideslizante y durable para los trabajadores, minimizando el riesgo de accidentes en áreas elevadas o de difícil acceso. Al ser un material altamente personalizable, puede adaptarse fácilmente a diferentes tamaños y configuraciones de escaleras y pasarelas, mejorando la seguridad general de las faenas mineras.
Las medidas más utilizadas para esta aplicación son:
En espesores de 3mm. | 4mm. | 5mm.
- MDG 40×13
- MDG 60×25
- MDG 80×40
El metal desplegado está redefiniendo la forma en que se afrontan desafíos clave en la minería chilena. Sus aplicaciones, que van desde mejorar la tracción de vehículos pesados hasta reforzar la seguridad en plataformas y escalas, lo convierten en una solución integral para la industria. Con PERFOMALLAS, las empresas mineras pueden contar con un aliado estratégico que proporciona productos de alta calidad, adaptados a las exigencias del sector y comprometidos con la eficiencia y la seguridad.
Por: RAGE