PROYECTOS DESTACADOS: Base o estructura metálica para la fabricación de humidificadores agrícolas.
En el dinámico mundo de la agricultura, la tecnología desempeña un papel fundamental en el aumento de la productividad y la calidad de los cultivos. En este contexto, los humidificadores agrícolas de uso industrial han surgido como una herramienta esencial para optimizar las condiciones ambientales en entornos agrícolas.
Mejorando la producción agrícola: Beneficios de la utilización de humidificadores.
Control Preciso de la Humedad:
Los humidificadores permiten un control meticuloso de los niveles de humedad, creando un entorno óptimo para el crecimiento de los cultivos. Esto es especialmente crucial en regiones con condiciones climáticas variables.
Aumento de la Calidad del Cultivo:
Mantener niveles adecuados de humedad contribuye a la calidad de los productos agrícolas. Frutas, verduras y otros cultivos pueden experimentar mejoras notables en sabor, textura y apariencia.
Prevención de Enfermedades y Plagas:
La regulación adecuada de la humedad puede ayudar a prevenir enfermedades y plagas que prosperan en entornos demasiado secos o húmedos. Esto reduce la necesidad de pesticidas y productos químicos.
Los modernos humidificadores agrícolas industriales están equipados con características avanzadas que los hacen indispensables para la agricultura de vanguardia:
Eficiencia Energética:
La última tecnología en humidificación agrícola se ha centrado en la eficiencia energética, garantizando un impacto positivo en los costos operativos. Esto es posible gracias a la utilización de fuentes de energías renovables como la solar y al eólica entre otras.
Características principales del proyecto realizado
El proyecto, actualmente en producción, es una caja o estructura metálica base fabricada en acero A-36 de 1,5mm de espesor, cuyas dimensiones generales son 400x370x1200, con ventilaciones laterales y cara frontal abatible, estas incluyen perforaciones para la ubicación de equipos electrónicos como placas, interruptores, medidores, etc.
Los materiales y procesos utilizados para la confección del humidificador son:
Core láser
Plegado
Soldadura
Terminaciones y recubrimiento
En el caso de las terminaciones y recubrimientos, se realizó una imprimación de pintura electroestática con curado en horno como acabado final de superficie.
Por: RAGE